Respuestas a la Encuesta para Padres de Familia 2019
Deseamos agradecer a todos los padres de familia que respondieron a la Encuesta para Padres de Child Development Associates (CDA) para el año 2019.
Nos complace encontrar que el 95% de los encuestados están satisfechos de manera general con la calidad de los servicios brindados por CDA. La información proporcionada es de mucha ayuda para nosotros poder evaluar nuestro trabajo y determinar cómo mejorarlo para brindarle un mejor servicio. Al revisar los comentarios encontramos algunos temas en común los cuales abordamos a continuación. Si tiene alguna pregunta en específico o duda concerniente a su participación en el Programa de Pago Alternativo, por favor no dude en ponerse en contacto con su Especialista de Elegibilidad de Cuidado Infantil.
Es un reto para muchas familias poder encontrar vivienda accesible en San Diego. Recientemente hemos llevado a cabo una búsqueda de recursos disponibles en el Condado de San Diego y hemos actualizado nuestra Guía de Recursos Familiares con información adicional relacionada con vivienda. Oprima aquí para tener acceso a nuestra Guía actualizada de Recursos Familiares.
La Coordinadora de Recursos Familiares de CDA, Jennifer Ordinario, puede ayudarle también a ponerle en contacto con recursos referentes a vivienda y otros recursos en la comunidad. Ella está disponible para ayudarle de lunes a viernes y puede comunicarse con ella al (619) 427-4411 ext. 1416 o por medio de un correo electrónico a jordinario@cdasd.org. Para asegurar que podemos cumplir con sus necesidades más allá de los servicios de cuidado infantil proporcionados, estaremos aumentando el apoyo a nuestras familias empleando personal dedicado a recursos en cada una de nuestras oficinas y estaremos colaborando con 2-1-1 San Diego para proporcionarle acceso a más recursos en la comunidad.
Elegir el servicio de cuidado infantil correcto para su niño es una decisión muy importante y a veces puede ser difícil. Para ayudarle mejor, CDA estará iniciando su propio Programa de Referencia de Proveedores en donde podremos referir proveedores con licencia que se encuentran activos en nuestro programa. Este programa comenzará a partir de Agosto 15, 2019, cuando su Especialista de Elegibilidad de Cuidado Infantil podrá ayudarle, si lo desea, refiriéndole a un proveedor que se encuentra activo en nuestro programa. También, el programa de Recursos y Referencias para Cuidado Infantil de YMCA está disponible para ayudar a proporcionarle referencias de proveedores de cuidado infantil con licencia que se encuentran localizados cerca de su hogar, trabajo o escuela. Puede ponerse en contacto con ellos al 1-800-481-2151, o por correo electrónico a myreferral@ymca.org. Sigue siendo su responsabilidad asegurar que el proveedor que elija es seguro y cumple con el nivel de calidad deseado ya que CDA no inspecciona o verifica la calidad de proveedores de cuidado infantil que participan en el Programa de Pago Alternativo.
¡Estamos de acuerdo! Aceptamos documentos enviados por correo, fax o electrónicamente para que no tenga que hacer un viaje especial a la oficina. Nuestro sitio web cuenta con un enlace que le permite enviar electrónicamente información de una manera segura a través de nuestro sitio web. Para tener acceso, visite la página de Recursos y oprima en donde indica: Reportar un Cambio.
Además, para poder cumplir mejor con sus necesidades, hemos lanzado recientemente “DocuSign” lo cual permite a nuestro personal enviar algunos de nuestros documentos que se usan frecuentemente y los cuales pueden ser firmados y enviados electrónicamente por medio de su computadora, tableta o teléfono. Si tiene preguntas de como enviar cualquiera de su documentación por favor póngase en contacto con su Especialista de Elegibilidad de Cuidado Infantil.
El Estado de California requiere que las familias paguen algo del costo por servicio de cuidado infantil dependiendo de diversos reglamentos del programa del Estado. CDA está consiente que el pagar estas cuotas no es fácil para los padres de familia. CDA ha abogado en nombre de los padres para que se realicen cambios que ayuden a las familias. Recientemente, el 1ro de Julio, el Estado de California disminuyó las cuotas familiares para la mayoría de los padres que participan en el Programa de Pago Alternativo.
Las Cuotas Familiares a veces se confunden con los copagos. No son lo mismo pero algunas familias pueden tener ambos, copagos y cuotas familiares. Los copagos son la diferencia entre lo que CDA puede pagar por servicios de cuidado infantil y lo que cobra el proveedor. Por ejemplo, si CDA solamente puede pagar a un proveedor $200.00 pero el proveedor cobra $250.00. El proveedor requiere que el padre de familia pague la diferencia de $50.00. Estos pagos se hacen directamente a su proveedor y no son supervisados por CDA.
Las cuotas familiares son las que el estado considera un costo compartido por la familia por servicios de cuidado infantil subsidiado y se requieren de acuerdo a leyes estatales. Las Cuotas Familiares se asignan en base a una escala variable de tarifas establecida por el Departamento de Educación de California. Una escala variable significa que el ingreso bruto mensual de una familia, el número de miembros en la familia, y el total de la cantidad de cuidado infantil (para el niño que utiliza la mayor cantidad de cuidado infantil) son tomados en cuenta para determinar la cantidad de la cuota. Al aumentar el ingreso del padre de familia, la cuota familiar aumenta. Las cuotas asignadas son una tarifa fija mensual por tiempo completo o una tarifa fija mensual por medio tiempo. Los reglamentos de California prohíben a CDA o al proveedor renunciar o ajustar la cuota en base al uso real de cuidado infantil.
Usted puede ver su cuota familiar mensual impresa en su registro mensual de asistencias. Si tiene alguna duda acerca de la cantidad de su cuota familiar y de cómo deberá pagar a su proveedor de cuidado infantil, por favor póngase en contacto con su Especialista de Elegibilidad de Cuidado Infantil.
Comprendemos que inscribir o recertificar para recibir servicios de cuidado infantil puede tomar una hora o más. Mientras que deseamos hacer que la experiencia sea los más rápida posible, de acuerdo a reglamentos del estado se requiere recopilar varios documentos y verificar toda la información antes de que una familia pueda ser certificada o recertificada por un periodo de elegibilidad de 12 meses. ¡Reconocemos que esto es complicado para los padres de familia pero vale la pena para recibir 12 meses de servicios de cuidado infantil y siempre cuentan con nosotros para ayudarle en el proceso!
Para facilitarle el proceso cuando vaya a recertificar hemos iniciado recientemente un cambio en nuestro proceso de recertificación. Este cambio requiere que un padre de familia envíe toda su documentación de antemano a su recertificación. Los padres elegirán después si desean venir a la oficina a firmar su solicitud en persona o electrónicamente. Los padres que eligen firmar su solicitud electrónicamente lo pueden hacer por medio de “DocuSign” y esto eliminará la necesidad de que las familias vengan a la oficina a firmar su solicitud. Nosotros anticipamos que esta nueva tecnología permitirá a familias completar su recertificación sin tener que venir a nuestras oficinas y reducir el tiempo que actualmente toma a una familia completar el proceso. Familias que anteriormente no han tenido una cita con un Especialista de Elegibilidad de Cuidado Infantil de CDA, como por ejemplo una cita para inscribirse por primera vez y familias que han sido transferidas de otra agencia no pueden completar su primera solicitud electrónicamente.
¡Estamos de acuerdo! Y el año pasado pusimos a prueba un programa que esperábamos nos permitiera ofrecer asistencia electrónica, con firmas digitales y la habilidad de enviar registros de asistencia a proveedores. Desafortunadamente, después de ponerlo a prueba el programa que encontramos no cumplía con todos los requisitos del Departamento de Educación referentes a firmas digitales y recopilación de datos. Sin embargo, no descartamos la idea de usar tecnología para documentar asistencia y enviar registros digitalmente. Nos hemos comprometido a continuar explorando otras opciones y hacerlo una prioridad para el próximo año.
CDA cuenta con restricciones referentes a la cantidad que puede reembolsar por servicio de cuidado infantil. Estas restricciones, llamado Límite Máximo de Tarifa en el Mercado Regional (RMRC por sus siglas en inglés), son establecidas por el Estado de California. Estas tarifas se basan en la edad del niño, el tipo de proveedor de cuidado infantil y la cantidad y tipo de horario para los cuales el padre de familia es aprobado para recibir servicios de cuidado infantil. Los servicios de cuidado infantil son aprobados de acuerdo a la documentación que un padre de familia proporciona a CDA la cual verifica la necesidad para recibir servicios de cuidado infantil. Algunas veces, las tarifas normales y habituales de un proveedor exceden el RMRC, y se requiere establecer un tope al reembolso en la menor de las dos cantidades. Si CDA no puede reembolsarle la cantidad completa al proveedor, el padre de familia es responsable de pagar la diferencia (copago) directamente al proveedor. Esto significa que si el proveedor cobra $250.00 por semana y CDA solamente puede pagarle $200.00 debido al tope del RMRC, el padre de familia es responsable de pagar directamente al proveedor la cantidad adicional de $50.00.
CDA continuamente aboga en nombre de los padres y proveedores de cuidado infantil para aumentar estas tarifas de reembolso para proporcionar a los padres de familia acceso a servicio de cuidado infantil de calidad y asegurar que los proveedores reciben un reembolso que refleje la importancia del trabajo que realizan. CDA y asociados tuvieron éxito abogando por los recientes aumentos de tarifas en 2015, 2017 y 2018.
¿Desea Mantenerse en Contacto?
¡Anote su correo electrónico para recibir nuestro boletín trimestral el cual contiene noticias recientes de CDA y actualizaciones!
Subscribe