enero 10, 2025

Boletín de Recursos Familiares – January 2025

Estimadas familias de CDA,

A medida que nos adentramos en el nuevo año, es el momento perfecto para enfocarnos en el bienestar financiero y establecer una base sólida para el futuro que nos espera. Después de la temporada de fiestas, muchas familias pueden sentir el impacto de los gastos adicionales, haciendo de enero un momento ideal para evaluar las finanzas, crear presupuestos y priorizar los ahorros.

El bienestar financiero no tiene por qué ser abrumador. Pequeños pasos consistentes pueden hacer una gran diferencia con el tiempo en la creación de estabilidad financiera. Ya sea planificando las comidas para reducir los gastos en alimentos, revisando las suscripciones o enseñando a los niños a ahorrar, estos sencillos pasos pueden ayudar a su familia a prosperar.

Este mes, compartimos consejos, herramientas y recursos locales para ayudar a las familias a navegar por los desafíos financieros posteriores a las fiestas. Estas estrategias pueden ayudarle a ahorrar dinero, establecer metas y reducir el estrés para que pueda concentrarse en lo que realmente importa: pasar tiempo con sus seres queridos.

Consejos para el Bienestar Financiero

1. Crear un Presupuesto Mensual

  • Haga una lista de todas las fuentes de ingresos y gastos para controlar los gastos y los presupuestos.
  • Involucrar a los niños mayores para enseñarles sobre la administración financiera.
  • Bibliotecas como la Biblioteca Pública de San Diego en ocasiones ofrecen talleres gratuitos sobre educación financiera.

2. Establecer Objetivos Financieros en Familia

  • Hablar en familia de los objetivos financieros a corto y largo plazo.
  • A corto plazo: Ahorrar para un viaje familiar o saldar una pequeña deuda.
  • A largo plazo: Crear un fondo de emergencia o ahorrar para la educación.
  • El sitio web MyMoney.gov ofrece recursos gratuitos para establecer objetivos financieros.

3. Planear las Comidas para Ahorrar en la Compra

  • Planificar las comidas semanales y ajustarse a la lista de la compra para reducir el desperdicio de alimentos y ahorrar dinero.
  • Considerar recetas económicas para toda la familia y comprar productos de temporada.
  • Visitar Feeding San Diego para localizar lugares de distribución gratuita de alimentos.
  • Buscar ofertas de comida en su área.

4. Aprovechar las Actividades Gratuitas o de Bajo Costo

  • Disfrutar de tiempo en familia sin gastar de más, como noches de juegos o diversión al aire libre.
  • Buscar parques, bibliotecas y eventos gratuitos en su área.
  • Visitar 211 San Diego para obtener una lista de actividades familiares gratuitas y recursos comunitarios.

5. Revisar Suscripciones y Facturas

  • Cancelar las suscripciones que no se utilicen y revisar las facturas mensuales para identificar oportunidades de ahorro.
  • Las bibliotecas ofrecen Wi-Fi y medios de comunicación gratuitos, lo que reduce la necesidad de algunos servicios de pago.

6. Ahorrar en lo Esencial

  • Utilizar cupones, aplicaciones de devolución de dinero y programas de recompensa por fidelidad para la compra de alimentos y artículos del hogar.
  • Checar las tiendas de descuento locales para artículos esenciales del hogar.

7. Crear un Fondo de Emergencia

  • Apartar una pequeña cantidad de cada cheque de pago para crear un fondo de ahorro para gastos inesperados.
  • Intente ahorrar entre $10 a $20 dólares a la semana en una cuenta específica.
  • Visita America Saves para obtener consejos sobre cómo crear un fondo de emergencia.

Este año dejemos que el bienestar financiero sea una prioridad y hagamos pequeños cambios intencionales. Juntos, podemos crear un futuro más estable y seguro para nuestras familias. Aproveche los recursos disponibles en nuestra comunidad para que esta jornada sea más sencilla. Recuerde que cada paso cuenta para alcanzar sus objetivos.

 


Locales para Apoyar el Bienestar Financiero

1. Feeding San Diego
Acceda a distribuciones gratuitas de alimentos en todo el condado de San Diego. Utilice su mapa Find Food Map para localizar los sitios más cercanos.

2. 211 San Diego
Conéctese con programas de asistencia financiera, recursos para el cuidado infantil y más. Marque 2-1-1 o visite 211 San Diego

3. Biblioteca Pública de San Diego

Las bibliotecas locales ofrecen talleres gratuitos sobre educación financiera, presupuestos y reparación de crédito. Consulte su calendario de eventos en la Biblioteca Pública de San Diego.

4. The Salvation Army (Ejército de Salvación)
Ofrece asistencia financiera gratuita o de bajo costo, programas de alimentación y otros servicios de apoyo. Encuentre su local más cercano en el Localizador del Ejército de Salvación.

5. SDFLC (Centro de Educación Financiera de San Diego)

El SDFLC ofrece talleres, recursos y asesoramiento personalizado gratuito para familias. Obtenga más información en SDFLC.

 

Recursos Gratuitos en Línea

1. Mint
Una herramienta de presupuesto gratuita para realizar un seguimiento de los gastos y establecer objetivos financieros.

2. MyMoney.gov
Un recurso del gobierno de Estados Unidos que ofrece herramientas y guías gratuitas sobre educación financiera.

3. Flipp
Una aplicación gratuita para encontrar ofertas de comestibles y ahorrar en la compra.

 


Próximos Talleres

¡Contamos con varios talleres GRATUITOS durante el año! Para obtener más información sobre estos talleres y registrarse, haga clic en el botón a continuación.

Página de Talleres


Equipo de Recursos Familiares

Nuestro Equipo de Recursos Familiares está disponible para asistencia individualizada. ¡Complete el formulario a continuación para comunicarse con nuestro equipo!

Contacto

Share